Frómista es conocida también como la Villa del Milagro, por un acontecimiento que tuvo lugar en 1453 y cuya narración se puede encontrar en el Museo de San Pedro y en Vestigia, Leyenda del Camino. Está situada frente a la…
Piedra del Milagro

Frómista es conocida también como la Villa del Milagro, por un acontecimiento que tuvo lugar en 1453 y cuya narración se puede encontrar en el Museo de San Pedro y en Vestigia, Leyenda del Camino. Está situada frente a la…
El Milagro La piedra está situada delante de la que fue la casa de Pedro Fernández de Teresa, cristiano viejo que en el año 1453, según reza la inscripción de dicha piedra, pidió dinero prestado a un judío de la villa…
La tumba del apóstol Santiago fue encontrada en el año 813 donde hoy se asienta Santiago de Compostela. El rey Alfonso II mandó construir una iglesia que con el tiempo se fue convirtiendo en lo que hoy conocemos como Catedral…
Siendo Deán de la catedral de Palencia a muy corta edad, en una procesión y engalanado por completo, su caballo tropezó cayendo el joven en un charco de barro. Tras las burlas recibidas por el pueblo, se enclaustró en el…
Patrón de los marineros, navegantes y hombre de mar, San Telmo, es además patrón de Frómista. Nacido en nuestra Villa en el año 1185, fue Deán de la catedral de Palencia a muy corta edad. Las malas experiencias que sufrió…
Hoteles Hotel Doña Mayor (3 *) C/ Francesa, 8 34440 Frómista (Palencia) 979 810 588 – 979 810 872 reservas@hoteldonamayor.com www.hoteldonamayor.com Hotel San Martín (1 *) Plaza de San Martín, 7 34440 Frómista (Palencia) 979 810 000 – 979 810…
Edificio gótico que se inicia en el siglo XIV y cuya construcción se prolonga a lo largo de diferentes siglos para concluir ya en época renacentista, estilo al que pertenece la portada incompleta del edificio que constaba de un segundo…
Frómista es, hoy en día, una de las localidades más importantes del Camino de Santiago. Final de una de las trece etapas a Santiago según el Codex Calixtinus, nuestra Villa comparte historia con la ruta jacobea. La vía más larga…
Cauce artificial de 207 kilómetros situado en las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid construido entre los siglos XVIII y XIX. Es la mayor obra hidráulica de nuestro país y fue ideado como vía fluvial para el transporte de los…